Home
La feria de carácter bienal constituye un espacio para compartir experiencias, avances tecnológicos y programas de desarrollo en las industrias y entidades asociadas al sector energético en Cuba, particularmente las relacionadas con las fuentes renovables y la eficiencia energética, siendo además una plataforma profesional de identificación de nuevas oportunidades para inversiones energéticas del país.
Durante los días 14 y 15 de julio del 2022 el foro brindará una oportunidad para el empresariado ambas naciones, facilitará sostener encuentros bilaterales, intercambiar ideas sobre retos en materia de atracción de inversiones y promocionar los fondos exportables cubanos, con la participación de los diferentes actores económicos del país.
Bajo el lema de Integrar y transformar para crecer, del 7 al 14 de junio se desarrollará desde la capital la II Jornada Económica-Productiva Cuba 2022, virtual a nivel nacional y con visibilidad internacional, según informó la Comisión Organizadora. Prevista en el ámbito de las actividades por el aniversario 43 de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), y teniendo como sedes principales la Cámara de Comercio y el hotel Tryp Habana Libre, la cita incluye eventos territoriales presenciales propicios para realizar encuentros con actores económicos de todas las formas de gestión y propiedad.
Para acceder a la aplicación debe registrarse como usuario. Hágalo desde el siguiente formulario: